viernes, 3 de mayo de 2019

Historia de un audiovisual

Presento el audiovisual "As nosas andanzas".

El audiovisual que comparto con mi compañera de trabajo Andrea trata sobre la emoción de finalizar un curso tan importante como lo es segundo de bachillerato.
Somos conscientes de que este es el ultimo año que estaremos todos nosotros, los compañeros que llevamos toda una vida, juntos. Y es que al finalizar este duro curso cada uno de nosotros tomará su camino e irá por su lado, que sí, que podremos seguir teniendo relación, pero eso de compartir rutina ya no sucederá.
Por ello hemos querido reunir a todo el que se ha prestado para además de recoger la experiencia de cada uno durante el curso, poder guardar diferentes momentos en un solo vídeo, que cuando pasen los años nos encantará volver a ver y recordar esa etapa de nuestras vidas.

¡Espero que os guste tanto como a mí!





Tengo que reconocer que por momentos el trabajo ha resultado algo agobiante, pero no porque no me gustara ni porque fuera complicado, sino que con el poco tiempo que tenemos este curso y más estes ultimos meses me resultaba imposible encontrar un hueco para poder tanto grabar todos los vídeos como el posterior montaje. Pero la verdad es que ha merecido la pena, ya ue estoy contenta con el resultado final.

Aquí os dejo el plan de rodaje que teníamos en un primer momento.






Y bueno la verdad es que acabamos variando un poco la idea principal ya que no sabíamos como darle forma a algunas partes para que no llegara a resultar pesado, y partes como la de la cápsula o grabarnos a nosotras mismas hablando nos lo parecían, Al fin y al cabo quisimos hacer algo que la gente disfrutase viendo y que no se acabaran aburriendo por eso decidimos dinamizarlo un poco y que todo fuera una sucesión de imágenes. Fue entonces cuando también surgió la idea de los breves audios que aportaban un cierto contraste que nos gustó.

Aquí os dejo también la memoria del plan de rodaje seguido finalmente:







Toda la edición la realizamos con una aplicación llamada "FilmoraGo" que la verdad que os recomiendo muchísimo ya que tiene una cantidad asombrosa de efectos y diferentes herramientas para realzar increíblemente tus vídeos. Simplemente he ido seleccionando los vídeos que quería poner, recortando la parte exacta que necesitaba y ya se encargaba la aplicación de unirlos, luego también escogí los filtros que mejor le venían a cada tema (blanco y negro en algunos casos y en color otros) y finalmente añadí junto a las pistas de audio algunos efectos como el granulado o los aviones de papel del principio. Así que a la hora de la edición cero problemas. 

Y bueno poco más que destacar, para ser sincera al final he disfrutado mucho haciendo este trabajo, además al ser algo que me gusta y que me parece bonito para guardar y volver a ver en un futuro es algo que no se hace a desgana. 
Por último me gustaría hacer mención a todos los compañeros que han participado en el vídeo y agradecerles mucho que hayan sacado un momento para hacerlo ya que sin ellos no habría sido posible.

Y hasta aquí mi entrada en el blog, última entrada que haré en bachiller, ha sido una experiencia que me ha gustado muchísimo y de la que seguro sacaré partido en un futuro.
Gracias también a todos por estar ahí.¡Espero volver a escribir pronto!



domingo, 10 de junio de 2018

Vídeo promocional

Hola a todos. Hoy os traigo una tarea que realmente me gustó mucho hacerla ya que tiene relación con la edición de videos, mi compañera Inés y yo, realizamos una aplicación para toda la familia llamada Geocaching. Como toda aplicación, empresa, producto, etc precisamos realizar un vídeo o anuncio promocional para dar a conocer nuestro proyecto.


Pues bien, para llevar a cabo esta tarea investigamos sobre diversas aplicaciones buenas para la edición. Decidimos utilizar una herramienta que siempre nos ha gustado, y es 
Movie Maker. 

En cuanto a la edición tuvimos en mente algo sencillo y motivador acompañado de imágenes relacionadas con actividades al aire libre y familiares unidas a un mensaje que promoviera a descargar nuestra app. Todos los vídeos utilizados en este proyecto pertenecen a bibliotecas online de dominio público, es decir que esos videos pueden ser utilizados por cualquiera, ya que no tienen copyright.

jueves, 31 de mayo de 2018

Infografía Aumentada

¡Hola a todos! 
Hoy vengo a enseñar la infografía que hemos creamos tanto mi compañera Inés Fernández como yo, sobre la aplicación que estamos realizando, la cual es de un juego muy innovador. 


geocaching culle de


Una de las principales ventajas de utilizar infografías es que los usuarios pueden absorber el contenido mucho más rápido y fácil.  Además, teniendo en cuenta que los lectores cada vez tienden más a escanear los textos, una infografía siempre dará un punto diferenciador al ser más fácil de escanear y recordar que un texto plano.
Al añadir una imagen, color o iconos con una infografía, se favorece la retención de los contenidos y, por tanto, el recuerdo de una marca.

Aquí os dejo la infografía que hemos elaborado con una herramienta ya comentada en entradas anteriores. Esta se llama Canva. Es un programa online en el cual te tienes que registrar, ya sea con tu cuenta google o con tu cuenta de Facebook, y elegir el tipo de diseño con el que quieres trabajar. Me gusta esta aplicación porque tiene una gran diversidad de plantillas, puedes añadir los elementos que quieras (imágenes, iconos, textos de todo tipo de letras, formas...).

PROCESO CREATIVO

¡Hola a todos!

 En esta entrada os vamos a hablar sobre el proceso que hemos seguido para crear nuestra app. Primero os dejaremos embebida la presentación inicial del proyecto:






Ahora queremos contaros nuestros principales objetivos: 

-Uno de nuestros principales objetivos era conseguir juntar la naturaleza con el mundo digital para que así nuestros usuarios pudieran disfrutar de un juego diferente e innovador.
-También estaría el objetivo de inserirnos en el mundo de la creación de aplicaciones y poder llegar a trabajar de ello.
-Y por último hacer que la gente disfrute de nuestra app y pueda conectar con otros usuarios de manera que todos se relacionen entre sí.   
                         

Resultado de imagen de objetivos imagen




Geocaching Culle es una aplicación para todas las edades, en la cual tanto niños como mayores pueden disfrutar tanto solos como en familia, de una aplicación al aire libre. En ella encontrarán una brújula para poder orientarte bien y mapas de la localidad que necesites, en este caso Culleredo.

                                          

Resultado de imagen de familias al aire libre




Cuando descargas Geocaching Culle en tu dispositivo, podrás ver que hay un menú desplegable con diversos botones. Al principio no teníamos muy claro cómo comenzar nuestra app, pero inspirándonos en otras e informándonos bien, pudimos llevar a cabo esta tarea. Todo salió bien ya que no tuvimos ningún problema con APP Inventor. Lo único que nos causó problemas, fue cómo hacer que la brújula funcionase, lo que nos obligó a mirar bastantes tutoriales sobre cómo conseguir que lo hiciese.

Resultado de imagen de flecha imagen

                            

Dejando de lado todos estas dificultades, considero que fue una tarea con la que aprendí mucho. Me abrió los ojos a este mundo de edición y creación de aplicaciones. También agradezco trabajar con mi compañera Inés, ya que con ella nos dividimos siempre el trabajo, y también lo hacemos ambas juntas cuando es necesario, cada una aporta sus ideas y las mezclamos hasta hallar la manera perfecta de combinarlas. Hemos elaborado una bastante sencilla con tres pantallas, diversos botones y hasta una brújula aunque aun así nos ha parecido una tarea bastante complicada. Más tarde fuimos elaborando las diversas tareas, como el anuncio, la infografía, etc... algunas fuera de plazo ya que se nos hacía a veces muy difícil  compaginarlas con los exámenes.




Resultado de imagen de gracias imagen


¡Pero a pesar de todo nos lo hemos pasado muy bien haciendo todos estos trabajos y repetiríamos sin dudarlo!


martes, 22 de mayo de 2018

PUBLICITA TU APP

Pasión por el 'geocaching culle', el juego de encontrar tesoros escondidos


Si estás cansado de los videojuegos que te hacen estar encerrado en casa y buscas
algo que complemente también la naturaleza aquí tienes tu juego.


Los smartphones se han convertido en una de las herramientas más útiles de las que tenemos hoy en día, se
pueden utilizar para absolutamente todo. Uno de sus mejores valores añadidos reside en el poder adquirir
cualquier aplicación que se desee. El gran espacio de almacenamiento del móvil te ayudará a tener en tus manos
esta aplicación, esta será gratuita y estará a tu libre disposición para cuando te apetezca hacer algo diferente y
adentrarte en el mundo de la aventura.


“ESCÁPATE DE LO ORDINARIO”
Hemos creado una aplicación llamada Geocaching Culle que puede llegar a postularse como una de las grandes
tendencias en el mundo digital de este año. Con este juego sacarás tu lado aventurero, ya que trata de esconder
y buscar “tesoros” en cualquier lugar con la ayuda de un GPS. En el caso de que te lleves algo, tienes que dejar
a cambio otro objeto de igual o mayor valor para el siguiente geocachero que lo descubra o llevarlos a otro
"geoescondite" para ayudarles a cumplir su misión.




Finalmente debes apuntar las coordenadas geográficas de ese punto y hacerlas públicas para que otras personas
puedan efectuar su búsqueda.

APLICACIÓN SENCILLA Y GRATUITA PARA TODO TIPO DE DISPOSITIVOS

Al entrar en la aplicación aparecerá nuestro logo e icono.




A continuación aparecerá un menú en la esquina superior izquierda donde aparecerán varias opciones,
la primera el mapa y la segunda el gps:





Si clicas en la primera opción aparecerá el mapa, que te señala dónde está situado el geocaching más cercano:



Si clicas en la segunda y última opción te aparecerá la brújula, para poder orientarte:




¿CÓMO SE NOS OCURRIÓ ESTA IDEA?


Mientras estábamos tumbadas en el campo, se nos ocurrió el crear una aplicación que mezclara tanto el mundo
digital como el natural. Entonces fue ahí cuando llegamos a la idea principal; sería un juego de buscar y encontrar
“tesoros” sabiendo que a las personas siempre les gusta el misterio; y el saber que al encontrar un geocaching
alguien ha dejado algo para ti ya que se debe de sustituir por otra cosa es algo atractivo para los jugadores.
Y en esto se basa prácticamente el juego, en constante movimiento, que es algo que en una sociedad digitalizada
no abunda.

sábado, 10 de marzo de 2018

PLAGIO. ¿Cómo se trata este tema en el mundo?

¡Hola a todos!

Hoy el tema del que vamos a hablar es el plagio, que es algo muy importante y común en la informática y también en las redes sociales. 

En la actualidad el plagio es un serio problema a nivel mundial, que atenta contra los derechos de autor y que es eticamente reprochable. En el presente artículo se explicará el concepto de plagio, los diferentes tipos de plagio existentes, para luego analizar el impacto que este tiene a nivel académico y profesional. Se presentarán algunos casos de plagio a nivel mundial y nacional para dar una idea de la gravedad de este problema y lo común que se está volviendo. Si bien existen leyes que protegen los derechos de autor, el plagio no se encuentra debidamente tipificado como un delito en todos los países, lo cual hace que muchas veces se queden impunes muchos de estos hechos. Se debe mejorar la educación en cuanto al plagio para así ayudar a prevenirlo en el futuro.



                                              Resultado de imagen de el plagio


Tipos de Plagio

A nivel académico, puede presentarse dos tipos de plagio: Intencional o inconsciente.

- Intencional: Hay plagio de tipo intencional cuando se toman palabras, frases o escritos de otras personas y se presentan como propios, cuando se contrata a alguien para que elabore o redacte el trabajo que se presentará como propio y cuando se compran frases o palabras escritas por otra persona y se incluyen en el texto propio sin hacer mención del verdadero autor de dichas palabras.

- Inconsciente: Por su parte, se considera que hay plagio de tipo inconsciente cuando la persona no está bien enterada acerca de lo que es considerado como plagio, cuando no se manejan correctamente las normas para citar, cuando se dice lo mismo que ha dicho otra persona pero con diferentes palabras o cuando se debaten ideas de terceros sin hacer mención de los autores.



                                   Resultado de imagen de el plagio
¿Cómo debe citarse?

Citar es hacer de conocimiento del lector que se han incluido frases o textos escritos por otras personas. 
Para esto, es importante seguir las normas APA (American Psycological As-sociation) ó ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación). En el caso de las Normas APA, se debe escribir el apellido del autor y la fecha de publicación; Sin embargo, hay que tener presente que no es sólo escribir esta información, ya que la puntuación y otros factores también son de suma importancia.


                      Resultado de imagen de el plagio

Los tipos de cita son:

- Cita directa o textual : Es la transcripción exacta del contenido original de la fuente de la información de donde se toma, inclu¬yendo ortografía y puntuación.
Ejemplo :
David Olson dijo: “Dado que ni la lectura ni la cultura escrita son fenómenos unitarios, no podemos enunciar una regla general que relaciones cultura escrita y cognición” 

- Cita breve : Cuando la extensión de la cita es de cuatro renglo¬nes o menos (unas 40 palabras) se incluye:
• En el texto que se redacta.

• Entre comillas.
• Con una llamada al final de la cita, cuyo número debe coincidir con el de la nota correspondiente a pie de página.
Ejemplo :
El mexicano, Jesús Galindo Cáceres, en su libro Sabor a ti afir¬ma lo siguiente: “El conocimiento de lo lingüístico es el corazón necesario de toda relación subjetiva”

- Cita extensa : Cuando la cita es mayor de cuatro líneas se trans¬cribe:
• Separada del texto que se redacta en un renglón nuevo.
• Con una sangría de 2.5 cm en el margen izquierdo.
• A doble espacio.
• Sin comillas ni al comienzo ni al final de la cita, pero con la llamada correspondiente al final de la misma.


                                    Resultado de imagen de el plagio                                                                                                                                                                                               ¿Por qué una persona que ya sabe sobre el plagio, lo hace? ¿Qué cree que pasa con la ética y moral de esa persona?

Aunque el plagio sea un robo, muchas de las personas ya sean estudiantes o no, trabajadores o no, no lo ven así, creen que lo que hacen no es plagio y que la información que consiguen es de derecho público, y no es así. 
Los estudiantes y trabajadores hoy en día cuentan con sobre carga laboral y/o académica, lo que podría ser uno de los principales motivos por los cuales las personas hacen plagio o copia en trabajos, por ejemplo en mi caso que es la única que vez que hice plagio, fue por falta de tiempo, ya que trabajo y estudio al mismo tiempo. Esto no quiere decir que haya excusas validas para perdonar este abuso contra los derechos de autor.
La mayor parte de las personas hace plagio por salir rápido de sus trabajos, por ahorrar tiempo, por flojera, pereza, por falta de concentración y a veces no tienen la capacidad para realizar el trabajo y la única salida es hacer el trabajo con plagio.


                                  Resultado de imagen de el plagio



¿Qué es propiedad intelectual? ¿Cuáles son las categorías básicas de propiedad Intelectual? ¿Cuál es la entidad rectora a nivel mundial?

 La Propiedad intelectual lo llaman como la normativa o el derecho que protege toda creación del intelecto, provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humana. Y son dignos del reconocimiento jurídico.

 Las categorías básicas de la propiedad intelectual son: 
• Derechos de autor: es un conjunto de normas y principios que regulan las normas morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de crear: obra literaria, artística, científica. Como son: libros, folletos, obras dramáticas, musicales, pantomimas, coreografías, composiciones musicales, cinematografías, dibujos, cuadros, pinturas, esculturas, litografías, gráficos, diseños, grabados, maquetas, comics, entre otras.

• Derechos de la propiedad industrial: es la capacidad creativa de la mente y se convierte en un derecho patrimonial, de carácter exclusivo que el estado da a las personas o empresas para usar o explotar en forma industrial o comercial, en las invenciones o innovaciones. Estos son: patentes, modelos industriales, modelos de utilidad, logotipos, marcas registradas. 

La entidad rectora y promotora es la “OMPI” La organización mundial de propiedad intelectual, esta es un organismo especializado de las naciones unidas y su principal objetivo es desarrollar un sistema de propiedad intelectual internacional que sea equilibrado y accesible y a la vez recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, protegiendo a la vez el interés público. Las reuniones o encuentros de la OMPI son llamados comités o asambleas.


¿Como se sanciona el plagio? 
A profesores e investigadores se les castiga mediante sanciones que comprenden
 desde suspensión hasta cese, y la consecuente pérdida de credibilidad e integridad.​ Comúnmente, comités disciplinarios internos –a los que estudiantes y profesores han acordado estar enmarcados– atienden las acusaciones de plagio contra estudiantes y profesores.

Sin embargo en las universidades españolas no existen aún procedimientos intra-académicos de regulación del plagio entre personal docente e investigador. La vía habitual es presentar una queja ante la oficina del Defensor universitario y también a la inspección de servicios.

Es más el mayor medio para luchar contra el plagio son las mismas escuelas, universidades y casas de estudio, que frecuentemente no lo penalizan en sus reglamentos, incluso tratándose de tesis o proyectos terminales de titulación.Imagen relacionada



En este enlace que os dejo podeis observar como en Méjico han sancionado algunos plagios:
https://m.aristeguinoticias.com/3108/mexico/cinco-casos-donde-si-se-castigo-el-plagio-academico-en-mexico/

Y en este que también me pareció muy interesante:
https://m.eldiario.es/andalucia/sevilla/Estudiantes-plagios_0_612788860.html

Vídeo explicativo: