domingo, 12 de marzo de 2017

NUBE DE PALABRAS

¡Hola a todos y bienvenidos de nuevo!

En esta nueva entrada os voy a hablar sobre una "nube de palabras", puede que no sepáis que es esto.
Una nube de palabras o nube de etiquetas es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. Uno de sus usos principales es la visualización de las etiquetas de un sitio web, de modo que los temas más frecuentes en el sitio se muestren con mayor prominencia.

Ahora os quiero hablar sobre mi experiencia haciéndola, para comenzar escogí el programa Tagul y al final ha sido con la que he acabado realizando la tarea, ya que es una aplicación muy sencilla y entendible a la perfección, aparte te da un montón de opciones para personalizarla a tu gusto y poner todo lo que necesites (incluso enlaces en las propias palabras), en si la aplicación n tiene ninguna dificultad, lo único puede ser una imagen que se adhiera al tema sobre el que haces tu nube per bueno, eso es cuestión de indagar e ir probando. La verdad es que para mi ha sido un trabajo muy sencillo y llevadero.

Pero queréis hacer vosotros una y por algún motivo no entendéis algo aquí os dejo un tutorial que os puede servir de ayuda:



domingo, 5 de marzo de 2017

Comparación de sistemas operativos

Hola a todos, hoy hablaremos sobre los sistemas operativos, tanto de ordenadores como de móviles.
Este trabajo lo he realizado con mi compañera Alba Velasco.
Antes de nada vamos a aclarar que son y que función tienen los sistemas operativos en general. Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. Un sistema operativo tiene varias funciones, entre las que destacan:
  • Administración del procesador
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio
  • Gestión de entradas/salidas
  • Gestión de ejecución de aplicaciones
  • Administración de autorizaciones
  • Gestión de archivos
  • Gestión de la información
Los principales sistemas operativos, en los móviles son:
  • ANDROIDes un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles.
  • iOS: es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone, después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad.

Los principales sistemas operativos, en los ordenadores son:
  • MAC: es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como Mac OS X.
  • LINUX: Es el término empleado para referirse a la combinación del sistema operativo GNU, desarrollado por Linus Torvalds y la Linux Foundation. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.
  • MICROSOFT WINDOWS: fue desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son  Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009;  Windows Vista, creada en el 2007; y Windows 8, lanzado en el 2013. 
    Windows viene preinstalado  en la mayoría de los computadores nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular.
Para hablar un poco más en concreto de cada sistema operativo, de las ventajas y desventajas y hacer comparaciones entre estos, mi compañera Alba Velasco y yo hemos echo un par de murales digitales.(que os dejo al final de esta entrada), y para ello hemos utilizado un programa que se llama Padlet.  
Este programa es fácil de utilizar y nos da la opción de escoger diferentes tipos de iconos, de fondos... Nos permite incorporar audios, vídeos, imágenes, poner enlaces, etc.
Personalmente me ha gustado ya que no me he encontrado con ningún problema, ni a la hora de hacer este mural, ni a la hora de poder embeberlo en esta entrada ya que la aplicación ya te da la opción, la verdad es que me ha gustado mucho y proporciona buenos resultados.

Aquí os dejo nuestro trabajo, y espero que os guste y como siempre que os sirva de ayuda!




Mural sobre la comparativa de sistemas en los ordenadores:


Hecho con Padlet





Mural sobre comparativa de sistemas en los móviles:

Hecho con Padlet