jueves, 31 de mayo de 2018

Infografía Aumentada

¡Hola a todos! 
Hoy vengo a enseñar la infografía que hemos creamos tanto mi compañera Inés Fernández como yo, sobre la aplicación que estamos realizando, la cual es de un juego muy innovador. 


geocaching culle de


Una de las principales ventajas de utilizar infografías es que los usuarios pueden absorber el contenido mucho más rápido y fácil.  Además, teniendo en cuenta que los lectores cada vez tienden más a escanear los textos, una infografía siempre dará un punto diferenciador al ser más fácil de escanear y recordar que un texto plano.
Al añadir una imagen, color o iconos con una infografía, se favorece la retención de los contenidos y, por tanto, el recuerdo de una marca.

Aquí os dejo la infografía que hemos elaborado con una herramienta ya comentada en entradas anteriores. Esta se llama Canva. Es un programa online en el cual te tienes que registrar, ya sea con tu cuenta google o con tu cuenta de Facebook, y elegir el tipo de diseño con el que quieres trabajar. Me gusta esta aplicación porque tiene una gran diversidad de plantillas, puedes añadir los elementos que quieras (imágenes, iconos, textos de todo tipo de letras, formas...).

PROCESO CREATIVO

¡Hola a todos!

 En esta entrada os vamos a hablar sobre el proceso que hemos seguido para crear nuestra app. Primero os dejaremos embebida la presentación inicial del proyecto:






Ahora queremos contaros nuestros principales objetivos: 

-Uno de nuestros principales objetivos era conseguir juntar la naturaleza con el mundo digital para que así nuestros usuarios pudieran disfrutar de un juego diferente e innovador.
-También estaría el objetivo de inserirnos en el mundo de la creación de aplicaciones y poder llegar a trabajar de ello.
-Y por último hacer que la gente disfrute de nuestra app y pueda conectar con otros usuarios de manera que todos se relacionen entre sí.   
                         

Resultado de imagen de objetivos imagen




Geocaching Culle es una aplicación para todas las edades, en la cual tanto niños como mayores pueden disfrutar tanto solos como en familia, de una aplicación al aire libre. En ella encontrarán una brújula para poder orientarte bien y mapas de la localidad que necesites, en este caso Culleredo.

                                          

Resultado de imagen de familias al aire libre




Cuando descargas Geocaching Culle en tu dispositivo, podrás ver que hay un menú desplegable con diversos botones. Al principio no teníamos muy claro cómo comenzar nuestra app, pero inspirándonos en otras e informándonos bien, pudimos llevar a cabo esta tarea. Todo salió bien ya que no tuvimos ningún problema con APP Inventor. Lo único que nos causó problemas, fue cómo hacer que la brújula funcionase, lo que nos obligó a mirar bastantes tutoriales sobre cómo conseguir que lo hiciese.

Resultado de imagen de flecha imagen

                            

Dejando de lado todos estas dificultades, considero que fue una tarea con la que aprendí mucho. Me abrió los ojos a este mundo de edición y creación de aplicaciones. También agradezco trabajar con mi compañera Inés, ya que con ella nos dividimos siempre el trabajo, y también lo hacemos ambas juntas cuando es necesario, cada una aporta sus ideas y las mezclamos hasta hallar la manera perfecta de combinarlas. Hemos elaborado una bastante sencilla con tres pantallas, diversos botones y hasta una brújula aunque aun así nos ha parecido una tarea bastante complicada. Más tarde fuimos elaborando las diversas tareas, como el anuncio, la infografía, etc... algunas fuera de plazo ya que se nos hacía a veces muy difícil  compaginarlas con los exámenes.




Resultado de imagen de gracias imagen


¡Pero a pesar de todo nos lo hemos pasado muy bien haciendo todos estos trabajos y repetiríamos sin dudarlo!


martes, 22 de mayo de 2018

PUBLICITA TU APP

Pasión por el 'geocaching culle', el juego de encontrar tesoros escondidos


Si estás cansado de los videojuegos que te hacen estar encerrado en casa y buscas
algo que complemente también la naturaleza aquí tienes tu juego.


Los smartphones se han convertido en una de las herramientas más útiles de las que tenemos hoy en día, se
pueden utilizar para absolutamente todo. Uno de sus mejores valores añadidos reside en el poder adquirir
cualquier aplicación que se desee. El gran espacio de almacenamiento del móvil te ayudará a tener en tus manos
esta aplicación, esta será gratuita y estará a tu libre disposición para cuando te apetezca hacer algo diferente y
adentrarte en el mundo de la aventura.


“ESCÁPATE DE LO ORDINARIO”
Hemos creado una aplicación llamada Geocaching Culle que puede llegar a postularse como una de las grandes
tendencias en el mundo digital de este año. Con este juego sacarás tu lado aventurero, ya que trata de esconder
y buscar “tesoros” en cualquier lugar con la ayuda de un GPS. En el caso de que te lleves algo, tienes que dejar
a cambio otro objeto de igual o mayor valor para el siguiente geocachero que lo descubra o llevarlos a otro
"geoescondite" para ayudarles a cumplir su misión.




Finalmente debes apuntar las coordenadas geográficas de ese punto y hacerlas públicas para que otras personas
puedan efectuar su búsqueda.

APLICACIÓN SENCILLA Y GRATUITA PARA TODO TIPO DE DISPOSITIVOS

Al entrar en la aplicación aparecerá nuestro logo e icono.




A continuación aparecerá un menú en la esquina superior izquierda donde aparecerán varias opciones,
la primera el mapa y la segunda el gps:





Si clicas en la primera opción aparecerá el mapa, que te señala dónde está situado el geocaching más cercano:



Si clicas en la segunda y última opción te aparecerá la brújula, para poder orientarte:




¿CÓMO SE NOS OCURRIÓ ESTA IDEA?


Mientras estábamos tumbadas en el campo, se nos ocurrió el crear una aplicación que mezclara tanto el mundo
digital como el natural. Entonces fue ahí cuando llegamos a la idea principal; sería un juego de buscar y encontrar
“tesoros” sabiendo que a las personas siempre les gusta el misterio; y el saber que al encontrar un geocaching
alguien ha dejado algo para ti ya que se debe de sustituir por otra cosa es algo atractivo para los jugadores.
Y en esto se basa prácticamente el juego, en constante movimiento, que es algo que en una sociedad digitalizada
no abunda.